lunes, 25 de enero de 2016

¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Una vez visto un vídeo explicativo vamos a entender mejor qué son y para qué sirven los ODS. Los Objetivos de desarrollo sostenible son una declaración efectuada por 189 países en el año 2000 bajo el presagio de las Naciones Unidas, por la que se comprometen a incrementar el esfuerzo mundial para reducir la pobreza, sus causas y manifestaciones. Los primeros objetivos fueron llamados " los objetivos del milenio ", dichas metas debían cumplirse en 2030: 1.-Erradicar el hambre y la pobreza 2.-Lograr la educación primaria universal 3.-Corregir las desigualdades de género 4.-Reducir la mortalidad infantil 5.-Mejorar la salud materna 6.-Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades 7.-Garantizar la sostenibilidad del medioambiente 8.-Fomentar una asociación mundial para el desarrollo aumentando la cooperación internacional. Posteriormente en 2015 se hicieron balance de todos los objetivos y se crearon otros 17 (algunos anteriormente nombrados) con plazo hasta 2030: 1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible 3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos 7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos 8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos 9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación 10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles 12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) 14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible 15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles 17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible En cuanto a mi opinión me parece realmente triste esperanzar a una población con promesas y videos que al final como hemos visto no se cumplirán. No soy pesimista cuando digo que si algo se quiere, se puede, pues aquellos países menos desarrollados tienen líderes con mucho dinero, a veces incluso demasiado y por esta sencilla razón pienso que la ONU y todos los países que se comprometen deben dejar de hablar o firmar y deben empezar a actuar. Al entrar en la página de la ONU no he hecho más que reafirmarme, pues parece una página web donde famosos buscan poner su cara al lado de un enunciado positivo que favorezca su imágen en vez de ser un organismo enérgico y arrollador con cualquier persona o grupo en contra de estos derechos al menos para mi, básicos.