miércoles, 18 de mayo de 2016

3.-¿ Qué crees que entienden por una "vida descente" ?

En un país como este existen distintos tipos de persona, y con diferencias abismales entre ricos y pobres, donde un estado intermedio casi no es notable. Si tienes un buen sueldo y puedes tener una gran casa y una vida digna ¿por qué ibas a vivir con las personas que habitan en chabolas y su día a día consiste en recoger cosas de la basura para sobrevivir? Creo que así las personas con dinero o al menos oportunidades se distancian de los pobres y van a un lugar donde no parezca que exista la pobreza, en este caso, este lugar sería la playa y por ello creo que Gabriel piensa que en la playa se vive de manera decente.

4.- " ¡En pie víctimas del hambre! No nos volveremos a ver pero siempre estaremos unidos.

Le llamó victimas del hambre, creo que en parte para no avergonzarse, ya que es la realidad y también como un nombre que engloba al mismo equipo es decir, a todos los que pasan por injusticias. Permanecen unidos en el sentido de que luchan por la misma causa hasta el final, ya sea desde la cárcel o desde primera línea, quieren luchar por lo mismo y aunque físicamente no están juntos se apoyan el uno al otro y permanecen juntos sea como sea.

5.- "Dios se ha olvidado de nosotros "

En muchas ocasiones las personas dejan de creer en dios cuando pasan por malas rachas o no tienen suerte ... esto mismo le pasó a Rafael. Estos niños son demasiado pequeños para trabajar, ver cosas violentas como han visto o sufrir lo que sufren, por esta razón después de tanto luchar y de ver que no logran su objetivo pierden la esperanza y con ella su fe, pero todo depende de cada uno , muchas personas en esos momentos se apoyan precisamente en esa fe para creer que algo mejor les espera y de esta manera mantenerse fuertes como Garo, que defiende el hecho de que Dios no se olvida de nadie.

6.- " Papel de la religión en esta película"

Desde el comienzo de la película la religión juega un papel importante, pues un ejemplo muy claro es el sacerdote, que juega un papel muy importante .Él dedica sus días y su vida a infundir fe a las personas pobres y a ayudarlas en lo que se puede, los ayuda a todos sean creyentes o no.También los niños muestran en determinadas ocasiones frases sobre la religión como en la pregunta anterior, donde se explica que a pesar de todo lo que pasen la religión está presente.

7.- Opinión de la película.

Suelo ser una persona que empatiza bastante hasta con temas que no le tocan de cerca, y este fácilmente puede ser uno de ellos. Pues la película no está basada en hechos reales pero el entorno y muchas de las injusticias que aparecen sí. Lo peor es que ocurren ahora mismo, hay personas en extrema pobreza y los niños no son ninguna excepción. Me impacta bastante que no encuentran ni algo de comer, que sea un país donde el pobre no mejora ni tiene oportunidades o a veces ni siquiera derechos y en cambio, el rico no hace más que vivir sin miedo a ser corrupto o cometer asesinatos, abusos a su nombre con tal de seguir viviendo en lo más alto. ¿Quieres una opinión sincera? No opines sobre la película si no de su esencia, de lo que te quiere trasmitir, de su mensaje y en este caso es el que ya he dicho anteriormente. Para saber que es lo que realmente opinamos sobre el tema de la película no nos basemos en una aventura de tres niños que termina con final feliz, fijémonos en esas personas que lo sufren sin tener voz y voto, comencemos a  opinar sobre la realidad. A parte de todo esto, es una oportunidad para que el mundo occidental sea consiente de esta realidad que parece quedar tan lejana y está aquí al lado pasando ahora.





martes, 17 de mayo de 2016

TRASH, LADRONES DE ESPERANZA.

Hace tiempo que no escribía nada en mi blog, pero este último trimestre promete. Como primera actividad, hemos visto una película en clase llamada " Trash, ladrones de esperanza" la película trata sobre las aventuras de unos chicos jóvenes en Río de Janeiro, bueno, aventuras buenas pero también malas. Esta película refleja las duras condiciones en las que se encuentran muchas personas en dicho lugar, pasando por la pobreza, las injusticias que sufren por parte de las autoridades, trabajos denigrantes ... entre otras cosas que le iran pasando a los protagonistas a lo largo de la historia. A continuación, responderé a las preguntas que el profesor planteó en una ficha:

 1. "No se debe confiar en la policía porque trata a la gente como basura..." Existe una clara relación entre esta frase y el lugar en el que se encuentran, pues viven en un sitio donde las personas no tienen derecho ni a tener una casa digna, en la película se muestra en varias ocasiones a las personas trabajando en la basura, recogiendo objetos que puedan tener algún valor entre todo lo que vierten los contenedores.Viendo este panorama, no es muy difícil llegar a creer que un policía ve a estas personas al mismo nivel que la basura y así, los explotan y los dejan malvivir sin importarles lo que piensen o sientan. Teniendo en cuenta esta dinámica entre los policías y el pueblo, es normal que los niños hayan aprendido a no fiarse de ellos, viven en un sitio donde es fácil ver como la gente que los rodea son agredidos o simplemente ignorados por los agentes del orden.

 2. " No malgastes tu vida en batallas que te consuman o te matan " ¿Qué significa? ¿Es una frase pesimista o no? Esta frase se la dice el sacerdote a la profesora de inglés, la profesora de inglés es una joven voluntaria que ayuda a los niños pobres de la zona a aprender inglés, teniendo en cuenta todo esto podemos pensar que no es afortunada, que podría estar en un sitio más digno como una escuela o incluso una academia privada con un buen sueldo pero ella no, es una de las pocas personas que utilizan su profesión para enseñar a los más desfavorecidos en situaciones y sitios complicados, por esta razón creo que el sacerdote le dice esto,es un momento donde no tiene ninguna esperanza y está tan acostumbrado a que los policías se lleven a personas y no aparezcan nunca que en ese momento es bastante pesimista y le aconseja a la chica que no malgastar su vida con batallas que le consuman o le maten, es decir, con batallas donde no tiene ni voz ni voto y no puede hacer nada más que sentir impotencia,a este sentimiento el sacerdote lo relaciona con consumirse. Pienso que esta frase puede ser pesimista u optimista según la situación, a veces nos involucramos más de lo debido y si ocurren injusticias como este tipo o no puedes cambiar algo, esta frase podría ser optimista, aconsejándote que abandones pero optimista si lo vemos de manera que, abandonando podemos retomar o proponernos otras metas sin dejar que estas batallas donde no podemos hacer nada nos afecten, todo depende del cristal con el que se mire.
                                                         CONTINUARÁ...

jueves, 10 de marzo de 2016

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de Mazo

Esta entrada no pertenece a mi trabajo de religión, pero como tiene que ver me gustaría compartirlo con ustedes.
Mañana es 8 de marzo y como todos ustedes saben, es el día de la mujer pero ¿Por qué celebramos este día y donde nació? ...

En 1977 la ONU proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las mujeres, en su mayoría jóvenes migrantes, que en 1911 murieron en el incendio de Triangle, quienes ya se habían manifestado previamente por derechos laborales y mayor seguridad en la fábrica;
Más de 100 años después seguimos conmemorando su valentía y recordando las consecuencias de la precariedad laboral, pero también proclamando para las mujeres de ahora y de mañana.
Mayor precariedad laboral, mayores dificultades para progresar profesionalmente, la responsabilidad absoluta de los cuidados, una violación cada ocho horas, ser asesinadas, acosadas sexualmente, copar las portadas de cotilleos y belleza (normativa) pero ser sombra en las de política y ausentes en las de deporte…
Por eso, un día como el 8 de marzo, es una oportunidad de agradecer a las mujeres pasadas su valentía y ver todo lo que han sido capaces de conseguir. Hoy en día la mujer sigue luchando no solo por aquello en lo que cree si no también en lo que como mínimo debería tener y es la igualdad de derechos en todos los ámbitos.

Recordad que el día de la mujer son todos y cada uno de los días.

Webs relacionadas con mi ODS.

Esta es la penúltima entrada sobre mi ODS "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas" y no hay manera mejor de terminarlo que sabiendo qué webs podemos visitar para ayudar a que este ODS se realice :

1.- Caribbean Association for Feminist Research and Action(CAFRA) 
Cafra es una red regional de feministas, investigadoras individuales, activistas y organizaciones de mujeres que definen las políticas feministas como un asunto tanto de conciencia como de acción:
http://www.cafra.org/article68.html?lang=es   




2.- La Asociación sin ánimo de lucro Mujeres unidas contra el Maltrato(MUM), ánima y protege a las mujeres víctimas del maltrato :
http://www.asociacionmum.org/sobre-la-asociacion/




3.-Convocatorias y charlas sobre la mujer, asociación feminista :coordinadora feminista 




4.- Iniciativa Feminista, anima a empoderar a las mujeres en el ámbito político: 
http://iniciativafeminista.es/



y por último pero no menos importante...



5.- Mujeres jóvenes, que defiende a la mujer desde muchas perspectivas y donde también se puede encontrar mucha información:
http://www.mujeresjovenes.org/index.php

¡Les animo a entrar y aprender!

Canción sobre mi ODS

No he encontrado ninguna canción referida a defender los derechos de la mujer, he escuchado algunas pero me parecen muy comerciales y no reflejan bien lo que quiero expresar. Pero he querido poner la canción de "La bella y la bestia" del rapero Porta, aún siendo un rap se entiende bastante bien y expresa la discriminación, en este caso mediante al maltrato hacia las mujeres. Me parece una canción realmente bonita y conmovedora.




"No hay comentarios tontos, solo tontos que comentan."
-Porta-

lunes, 29 de febrero de 2016

WARIS DIRIE - FLOR DEL DESIERTO.

Me he centrado en Malala para este trabajo pero me gustaría también dar un poco a conocer a Waris Dirie, es una   top model, escritora y activista en la lucha contra la mutilación genital femenina, ella misma sufrió dicha mutilación, pues provenía de Somalía y tras llegar a Occidente y conocer sus costumbres, se horrorizó al darse cuenta de que en la mayoría de los países al menos desarrollados, la  mutilación genital femenina no es normal y esto le impulsó a escribir un libro y dar numerosas conferencias. Ha recibido el premio de la Legión de Honor además de ser inspiración para una película basada en su vida, he aquí el tráiler: 






"Me encanta la verdad. Decir la verdad y vivir la verdad, porque hemos visto bastantes mentiras y mira lo que está haciendo"
-Waris Dirie.