miércoles, 18 de mayo de 2016

3.-¿ Qué crees que entienden por una "vida descente" ?

En un país como este existen distintos tipos de persona, y con diferencias abismales entre ricos y pobres, donde un estado intermedio casi no es notable. Si tienes un buen sueldo y puedes tener una gran casa y una vida digna ¿por qué ibas a vivir con las personas que habitan en chabolas y su día a día consiste en recoger cosas de la basura para sobrevivir? Creo que así las personas con dinero o al menos oportunidades se distancian de los pobres y van a un lugar donde no parezca que exista la pobreza, en este caso, este lugar sería la playa y por ello creo que Gabriel piensa que en la playa se vive de manera decente.

4.- " ¡En pie víctimas del hambre! No nos volveremos a ver pero siempre estaremos unidos.

Le llamó victimas del hambre, creo que en parte para no avergonzarse, ya que es la realidad y también como un nombre que engloba al mismo equipo es decir, a todos los que pasan por injusticias. Permanecen unidos en el sentido de que luchan por la misma causa hasta el final, ya sea desde la cárcel o desde primera línea, quieren luchar por lo mismo y aunque físicamente no están juntos se apoyan el uno al otro y permanecen juntos sea como sea.

5.- "Dios se ha olvidado de nosotros "

En muchas ocasiones las personas dejan de creer en dios cuando pasan por malas rachas o no tienen suerte ... esto mismo le pasó a Rafael. Estos niños son demasiado pequeños para trabajar, ver cosas violentas como han visto o sufrir lo que sufren, por esta razón después de tanto luchar y de ver que no logran su objetivo pierden la esperanza y con ella su fe, pero todo depende de cada uno , muchas personas en esos momentos se apoyan precisamente en esa fe para creer que algo mejor les espera y de esta manera mantenerse fuertes como Garo, que defiende el hecho de que Dios no se olvida de nadie.

6.- " Papel de la religión en esta película"

Desde el comienzo de la película la religión juega un papel importante, pues un ejemplo muy claro es el sacerdote, que juega un papel muy importante .Él dedica sus días y su vida a infundir fe a las personas pobres y a ayudarlas en lo que se puede, los ayuda a todos sean creyentes o no.También los niños muestran en determinadas ocasiones frases sobre la religión como en la pregunta anterior, donde se explica que a pesar de todo lo que pasen la religión está presente.

7.- Opinión de la película.

Suelo ser una persona que empatiza bastante hasta con temas que no le tocan de cerca, y este fácilmente puede ser uno de ellos. Pues la película no está basada en hechos reales pero el entorno y muchas de las injusticias que aparecen sí. Lo peor es que ocurren ahora mismo, hay personas en extrema pobreza y los niños no son ninguna excepción. Me impacta bastante que no encuentran ni algo de comer, que sea un país donde el pobre no mejora ni tiene oportunidades o a veces ni siquiera derechos y en cambio, el rico no hace más que vivir sin miedo a ser corrupto o cometer asesinatos, abusos a su nombre con tal de seguir viviendo en lo más alto. ¿Quieres una opinión sincera? No opines sobre la película si no de su esencia, de lo que te quiere trasmitir, de su mensaje y en este caso es el que ya he dicho anteriormente. Para saber que es lo que realmente opinamos sobre el tema de la película no nos basemos en una aventura de tres niños que termina con final feliz, fijémonos en esas personas que lo sufren sin tener voz y voto, comencemos a  opinar sobre la realidad. A parte de todo esto, es una oportunidad para que el mundo occidental sea consiente de esta realidad que parece quedar tan lejana y está aquí al lado pasando ahora.





No hay comentarios:

Publicar un comentario